Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación

Practicar deporte regularmente aporta múltiples beneficios a nuestra salud

El movimiento es salud y aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Practicándolo regularmente no sólo prevenimos enfermedades sino que, entre otras cosas, fortalecemos nuestros huesos, músculos, articulaciones y ligamentos y, por tanto, también prevenimos lesiones.

La inactividad física es ya la cuarta causa de mortalidad mundial. No es de extrañar, ya que realizando ejercicio de forma regular aumentamos nuestra capacidad cardiorespiratoria, prevenimos enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, problemas de hipertension, diabetes de tipo 2, cáncer de colon y de mama, y evitamos la obesidad.

El deporte favorece el buen funcionamiento del sistema músculo-esquelético, aumenta la flexibilidad y ayuda a mejorar el equilibrio, con lo que las personas que lo practican tienen un menor riesgo de caídas.

Podríamos citar innumerables ventajas de la práctica regular del ejercicio, pero queremos detenernos en los beneficios que aporta a la hora de prevenir la osteoporosis y a los pacientes con artrosis.

 

La práctica regular de deporte ayuda a prevenir lesiones, previene la osteoporosis y es recomendable para pacientes con artrosis
Practicar deporte regularmente ayuda a prevenir la osteoporosis y a los pacientes con artrosis.

 

Prevención de la osteoporosis

Nuestros huesos son un tejido vivo que se fortalece cuando los ejercitamos. Haciéndolo incrementamos su contenido en minerales y prevenimos la osteoporosis, una enfermedad que debilita nuestro sistema óseo y aumenta el riesgo de fracturas por caídas.

El ejercicio también mejora la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad, ya que les ayuda a que mantengan sus músculos y huesos activos y frenan por tanto el debilitamiento de estos últimos.

 

Beneficios para los pacientes con artrosis

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Supone la destrucción paulatina del cartílago.

El ejercicio está especialmente indicado para los pacientes que la padecen porque protege la articulación, fortalece los músculos, mejora la nutrición del cartílago, incrementa la fuerza y disminuye el dolor y la inflamación. Además, mejora la movilidad de las personas y les ayuda a ser más independientes.

El ciclismo, la natación y caminar son las actividades más beneficiosas para los pacientes con artrosis.

 

Prevención de lesiones

El deporte nos aporta grandes beneficios y es ahora, con la llegada del buen tiempo, cuando mucha gente se anima a practicarlo.

Recuerda que para prevenir lesiones es necesario atender a las necesidades del cuerpo, no someterlo a sobreesfuerzos y conocer bien la técnica de la actividad que vamos a realizar. No olvidéis nuestras recomendaciones para que disfrutéis de un verano saludable y sin lesiones.

 

Prev post
Next post
Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.