Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación
Lesiones

Rodillas, hombros, tobillos y espalda, entre las zonas que más sufren en la práctica del surf

En verano las playas registran un aumento considerable de surfistas. Gran parte corresponden a personas que se animan a practicar de manera amateur este deporte que no está exento de riesgos y que pone a prueba a nuestro sistema musculoesquelético. Repasamos las lesiones más frecuentes. Equilibrio, coordinación, fuerza, precaución, conocimiento de la técnica y de las limitaciones de cada persona, son las características fundamentales que deben estar presentes a la hora de practicarlo. Com...
Read More

El hombro congelado: qué es, factores que incluyen en su aparición, síntomas y tratamiento

A menudo recibimos a pacientes en consulta que acuden con mucho dolor de hombro, sobre todo por la noche, sin ninguna causa aparente que esté detrás del mismo. En muchos casos nos encontramos con casos de capsulitis adhesiva idiopática u hombro congelado, que es como se conoce coloquialmente a esta patología. Os contamos qué es y cuáles son sus síntomas y tratamiento. El hombro es la articulación en la que se unen los brazos con el tronco. Tiene una altísima movilidad de 360 grados y es...
Read More

El síndrome de Haglund, una lesión muy frecuente en corredores

“Tengo un bulto duro en el talón”, así nos describen algunos pacientes esta lesión que afecta al tendón de Aquiles en la zona en la que se une al calcáneo. Te contamos qué es y cuál es su tratamiento. El síndrome de Haglund debe su nombre al cirujano ortopédico sueco Patrick Haglund, que en 1928 describía por primera vez esta lesión y reseñaba la alta incidencia de la misma entre la gente que utilizaba un calzado muy ceñido. ¿Qué es? Es una lesión dolorosa que se forma en la...
Read More

La artrosis de hombro: qué es, síntomas, factores desencadenantes y tratamiento

La artrosis de hombro u omartrosis es menos frecuente que la de rodilla o cadera, pero también la padecen un alto número de personas que ven cómo empeora su calidad de vida por problemas de dolor y de disminución del rango articular. Os explicamos qué es, por qué se puede producir, cuáles son sus tipos y tratamiento. ¿Qué es la artrosis? La artrosis es una enfermedad reumática degenerativa que tiene que ver con el desgaste del cartílago articular. No tiene cura, y por ello, todos los...
Read More

Surbone realiza por primera vez en España una cirugía de una tendinopatía crónica rotuliana aplicando la malla Regeneten

El equipo médico de Surbone apuesta por innovadoras técnicas para el diagnóstico y tratamiento de las patologías del aparato locomotor. Buena muestra de ello es el caso clínico que presentamos a continuación, en el que se ha realizado de manera pionera en España un implante bioinductivo en una lesión tendinosa crónica en la rótula. Caso clínico Recibimos en nuestra consulta a un paciente joven (menor de 40 años) que, tras haber fracasado tratamientos conservadores previos (fisioterap...
Read More

La condromolancia rotuliana y la plica suprarotuliana

Actualmente uno de los mayores desafíos para el personal médico dedicado a la medicina deportiva son las lesiones del cartílago rotuliano. La condromalacia y el síndrome de la plica suprarotuliana son dos de las enfermedades más diagnosticadas en esta zona.  La condromalacia se define como una patología que se caracteriza por la degeneración de la superficie del cartílago que tapiza la rotula en cara articular, pudiendo causar una erosión, una fisura o incluso la pérdida total del...
Read More

Las lesiones traumatológicas más frecuentes en verano

Como sabéis, con la llegada del buen tiempo tendemos a aumentar el ejercicio deportivo con actividades al aire libre. En uno de nuestros anteriores posts os hemos proporcionado consejos básicos para gozar de un verano saludable y sin lesiones, cómo preparar nuestro cuerpo con un calentamiento previo o utilizar el calzado adecuado en cada ocasión. Pese a todo, en nuestra consulta seguimos viendo cómo hay una serie de lesiones que se repiten cada año. Estas son las lesiones traumatológicas...
Read More

El reemplazo articular por prótesis derivado de una fractura

La mayoría de la población asocia el empleo de prótesis con el desgaste de las articulaciones generado por el envejecimiento, pero una fractura también puede derivar en un reemplazo articular por prótesis. Con cierta frecuencia, tras una fractura se acaba produciendo una artrosis en la articulación. Se trata de la llamada artrosis secundaria, que se diferencia de la primaria en que tiene un desencadenante definido, que en este caso sería la factura. El proceso es lento y suelen pasar año...
Read More

Síndrome del canal de Guyón: qué es, causas, síntomas y tratamiento

El síndrome del canal de Guyón afecta a la mano. Está considerado enfermedad profesional relacionada con los trastornos musculoesqueléticos y pertenece a los denominados síndromes canaliculares. Es menos frecuente que el síndrome del túnel carpiano y muy parecido, aunque en este caso afecta al nervio cubital en vez de al mediano. Os explicamos qué es, causas, síntomas y tratamiento de la mano de uno de nuestros casos clínicos. Hablamos de síndromes canaliculares cuando se produce un a...
Read More

¿Qué puede haber detrás de un dolor de cadera en un adulto? Causas y síntomas

Muchas personas piensan que el dolor de cadera es sinónimo de artrosis, pero nada más lejos de la realidad. El dolor en esta articulación es un problema muy frecuente que puede tener múltiples causas. Desgranamos cuáles son y explicamos cuándo es necesario acudir al especialista. En muchas ocasiones recibimos a pacientes que acuden por dolor en la cadera. Sin embargo, cuando les pedimos que nos indiquen dónde exactamente, echan la mano a la espalda. Y esto claramente nos indica que su pro...
Read More
Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.