Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación

El uso de zapatos apretados y tacones altos influye en la aparición del Neuroma de Morton

El Neuroma de Morton es una lesión común y dolorosa que podemos sufrir en nuestros pies. Consiste en el engrosamiento del nervio interdigital, generalmente el que pasa entre el tercer y cuarto dedo.

Este problema lo padecen más frecuentemente las mujeres que los hombres y, aunque se desconoce su causa exacta, hay una serie de factores que ayudan a aumentar el riesgo de que se desarrolle.

El uso de un calzado apretado o con punta estrecha y los tacones nos hacen más propensos a sufrir esta dolencia. También ayuda un posicionamiento anormal de los dedos, tener un pie plano o sufrir problemas en la parte delantera del mismo, como los juanetes, los dedos en martillo o en garra.

Otro factor que influye en su aparición, tiene que ver con nuestra postura. Si de manera reiterada giramos el pie o el dedo hacia arriba, tenemos más posibilidades de padecerlo, ya que estamos aumentando la presión sobre el nervio.

Un traumatismo o daño directo sobre el nervio también puede provocar la formación de un neuroma.

Síntomas y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico del Neuroma de Morton.
El Neuroma de Morton es una lesión del pie cuyo tratamiento puede requerir una intervención quirúrgica.

 

Síntomas

Entre los síntomas de esta dolencia se encuentran sentir una sensación de hormigueo y/o quemazón, calambres en los dedos del pie, dolor que se incrementa al caminar, al usar zapatos o al presionar la zona afectada y que empeora con el paso del tiempo, así como la aparición de una inflamación alrededor del nervio.

 

Tratamiento

El tratamiento no quirúrgico del Neuroma de Morton incluye unas recomendaciones que abarcan el uso de plantillas, el cambio de zapatos, la aplicación de frío para reducir la inflamación, la prescripción de antiinflamatorios y analgésicos y el tratamiento fisioterapéutico.

En ocasiones, será necesario además  realizar infiltraciones de corticoides en la zona afectada para reducir el dolor y la inflamación.

Si todo lo anterior no ha funcionado, habrá que recurrir a la cirugía para extirpar el tejido engrosado.

Prev post
Next post
Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.