Hospital HM Modelo / Virrey Osorio, 30 / 15011 A Coruña / Ver situación
La rehabilitación – Guía para el paciente de prótesis de rodilla

Debido a los problemas que el paciente ha tenido en su rodilla, sus músculos no han podido ser usados y están débiles. La operación de prótesis de rodilla puede corregir sus problemas óseos, pero no los musculares.

La importancia de la rehabilitación
Si no se utilizan, los músculos se debilitan y no consiguen soportar y mover el cuerpo de una persona. Sólo a base de ejercicios regulares se conseguirá fortalecer la musculatura debilitada, por eso es tan importante ser constante.

Desde Surbone indicamos y asesoramos al paciente sobre cómo hacer los ejercicios, pero la responsabilidad de hacerlos es suya. Además, cuanto más pueda ejercitarse, más rápido progresará tras la intervención.

La evolución general, el grado de dolor, los controles radiográficos y las condiciones de la herida determinarán el momento de iniciar la marcha con apoyo de la extremidad, aunque en general suele ser ya el primer día.

Un modo sencillo de incentivar los progresos del paciente es marcándose las siguientes metas a conseguir:

  • Subir y bajar con independencia de la cama.
  • Caminar con muletas o andador de forma independiente sobre terreno llano.
  • Subir 3 escalones con muletas y de forma independiente.
  • Realizar en casa y de forma independiente el programa de ejercicios.
  • Conseguir doblar la rodilla en ángulo recto.
  • Llegar a estirar completamente la rodilla.

Ejercicios de rehabilitación

Realizar los ejercicios de cuádriceps que se han descrito en el apartado después de la operación.

Ponga una almohada enrollada bajo la rodilla de forma que doble unos 30º – 40º, ahora contraiga el Cuádriceps y estire su rodilla de forma que el talón se despegue de la cama, mantenga esta posición 5 segundos y luego deje que el talón lentamente llegue a tocar la cama. Repítalo unas 20 veces.

Doble la otra pierna de forma que la planta del pie se apoye en la cama. Haga lo mismo con la pierna operada y mantenga la posición durante unos 5 segundos, después estírela lentamente. Cada día debe conseguir doblar un poco más su rodilla.

Saque la pierna fuera de la cama y deje que cuelgue de forma que su planta del pie mire el suelo. Ahora estire la rodilla y manténgala estirada durante 5 segundos. Deje que su rodilla doble lentamente, hasta que le cuelgue de nuevo la pierna. Repítalo 20 veces.

Para sentarse es preferible que lo haga en una silla firme, alta y con brazos. Le resultará más fácil levantarse de ella.

Después del alta, en algunas ocasiones el médico rehabilitador le comunicará que debe continuar realizando la rehabilitación de forma ambulatoria.

Ejercicios de rehabilitación para una prótesis de rodilla
Ejercicios de rehabilitación para una prótesis de rodilla

Cuando acudir a revisión
En el informe de alta se le indica al paciente la fecha de revisión, que suele ser en las 6 primeras semanas. Después se le revisará a los 6 meses, al año y a los dos años.

A partir de entonces, acudirá a revisión cada tres años o antes si lo precisa.

Abrir chat
Hola, ¿necesitas información sobre tu caso o una cita? Escríbenos sin compromiso.